Podemos arreglar el mundo y la crisis financiera, solo basta que tú quieras, ahora sabrás como.

 

Larouche pac videoconferencia España-Washington en directo 24-02-12.

 

Podemos arreglar el mundo y la crisis financiera, solo basta que tú quieras, ahora sabrás como.

 

Ayer a las 23 horas de España, las 17 horas en Washington, tuve el privilegio de establecer una videoconferencia con el Sr. Small, y hablamos una hora en una conversación que se me hizo cortísima. El Sr. Small lleva 40 años con Lyndon Larouche, y pertenece a esa clase de gente tan especial que se mueve por principios humanistas, los contrarios a la Élite dominante en este mundo. Estuvo dos años en la cárcel junto con Lyndon Larouche que estuvo cinco años, ambos como presos políticos en el país de la libertad, los EE.UU. hasta que Clinton los liberó.

 

Hablamos de economía y de cómo Lyndon Larouche tiene la solución para arreglar el problema de la crisis financiera en todos los países del mundo, y aquí en España ni se le conoce, ningún medio de comunicación habla de Lyndon Larouche, y ningún partido político, ni sindicato ni fundación ni ONG hace mención a sus ideas, ni de las mías consecuentemente.

 

Lo mejor de todo es que mi teoría de la “economía social”  http://eleconomistainvisible.com/        que nació en estas paginas en enero del 2.011 se parece bastante a la teoría de Lyndon Larouche para salir de la crisis, y eso me llena de orgullo, porque es la confirmación de que podemos salir de la crisis. Larouche dice que hay dos sistemas económicos, el americano del que él es el principal exponente, y el británico con Adam Smith y Keynes y Cía, que es el que se estudia en las universidades de todo el mundo, base de nuestro actual sistema capitalista y financiero que actualmente esta colapsando, está en plena desintegración.

 

Seguir leyendo

Anuncio publicitario
Publicado en anticrisis, economía, economía social, revolucion | Deja un comentario

Cría banqueros y te sacarán los ojos

El embrollo económico de Grecia no parece ser fruto de la coincidencia de una serie de circunstancias, sino el resultado de una estrategia premeditada de los banqueros que buscan llenarse los bolsillos a cuenta del bienestar de la población, afirman los expertos.

Cría banqueros y te sacarán los ojos

El autor y consultor Adrian Salbuchi, que culpa de entrada a los capitalistas de la crisis económica, lanza una pregunta: ¿Quién dirige realmente Grecia?

«¿Es el pueblo griego o el FMI? ¿El Banco Central Europeo? ¿La Unión Europea? ¿Alemania y los banqueros privados? Hago esta pregunta porque el primer ministro Lucas Papademos es miembro de la Comisión Trilateral, uno de los grupos de poder donde también hay miembros de la cúpula, capitostes de Deutsche Bank, Dresdner Bank, Banco Santander, Goldman Sachs, Citicorp … ¿Papademos priorizará los intereses del pueblo griego o los intereses de los banqueros?», se pregunta Salbuchi en declaraciones a RT.

La segunda cuestión, de acuerdo con el consultor, es saber a quien se le debe todo el dinero. La crisis de deuda soberana, señala, se repite una y otra vez.

O con nosotros o contra nosotros

«¿Los banqueros son tan estúpidos que siempre cometen el error de prestar demasiado dinero a los países? ¿Los gobiernos son tan estúpidos que toman más préstamos de los que pueden pagar? ¿Es esto una  parte de un modelo en el que, al igual que libra de carne de Shylock, la impagable deuda soberana se utiliza para controlar países enteros? «, se pregunta Salbuchi.

Salbuchi concluye que todos los gobiernos que luchan contra lacrisis de deuda soberana tienen que tomar una decisión: servir a las personas o los banqueros.

«Todos los gobiernos, en Grecia, en Italia, en España, en Reino Unido, en Argentina, todos los gobiernos hoy en día tienen dos opciones: o gobernar para el pueblo, o gobernar a favor de los banqueros, y eso significa que siempre estarán en contra del pueblo», sentencia el experto a RT.

Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/economia/global/issue_36166.html

Publicado en economía, revolucion | Etiquetado , | Deja un comentario

EL SUEÑO AMERICANO-LOS DUEÑOS DEL MUNDO

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El Movimiento de los indignados o 15-M

El artículo de Manuel Freytas: «Ni «revolución de color» ni «revolución árabe», «revolución chip-alienada» de España hacia el mundo», es un sensacional análisis, en el que, usando como herramientas la lógica y el sentido común, desmonta este nuevo montaje de la élite financiera internacional, destinado a bloquear la disidencia y a encauzarla hacia un punto inofensivo para el sistema capitalista, al mismo tiempo que sirve de válvula de escape al descontento de miles de oprimidos por un orden económico injusto. Además, gracias a este movimiento de disidencia controlada, el stablishment consigue darse un maquillaje de falsa «depuración» democrática, sin sufrir el menor daño y reforzando todas sus estructuras de poder (un ejemplo ha sido el elevado índice de participación en las últimas elecciones autonómicas), al centrarse las demandas de los manifestantes en las superficie y no en la raíz del problema.

Constituye un acto de absoluta ingenuidad, pensar que el aparato de Estado burgués capitalista, hoy en día, con todos los medios de que dispone, iba a consentir, sin ningún tipo de resistencia, y mucho menos promocionar como lo ha hecho a través de sus medios de comunicación de masas, un movimiento ciudadano que pudiera dañar, lo más mínimo, los intereses de la clase dominante ,es decir, los grandes grupos financieros (verdaderos detentadores del poder), los bancos si no fuese porque un fenómeno social como éste pudiera proporcionarles algún tipo de beneficio.

Quien lo desee puede seguir pensando, de un modo idílico, que el movimiento 15M es independiente y se encuentra a salvo de toda manipulación por parte de los aparatos del Estado (especialmente de los servicios de inteligencia), pero se estará engañando a sí mismo, pues un mínimo de análisis lógico demuestra lo contrario: Si organizaciones con mucha más tradición, mucho mejor estructuradas y con mejores medios de defensa, como los sindicatos y partidos obreros han sido históricamente infiltrados y manipulados por los intereses de la clase explotadora, imaginaros lo que pueden llegar a hacer con un movimiento tan frágil como éste.

Lo que los medios y analistas del sistema  llaman «primavera española» no es nada más que un juego deportivo de alienados jóvenes de las «redes sociales» (a los que se suma la izquierda sin brújula asimilada al sistema) que promueven «protestas populares» desde la Internet casi como un divertimento con catarsis colectiva.

Seguir leyendo

Publicado en economía, revolucion | Etiquetado , , | Deja un comentario

El concepto de Economía Social

Esta es la mayor revolución económica desde Keynes, una economía social que ofrece pleno empleo, que elimina los intereses que son el cáncer del sistema, que elimina los bancos y los convierte en nacionales, no nacionalizados. Porque en el mundo capitalista nacionalizar un banco es poner dinero público manteniendo los beneficios para los accionistas privados, es decir socializar las pérdidas pero no los beneficios, ni el control del banco, al revés que en la economía social. Un sistema que nos permite nuestra independencia económica y nos libra de la mafia de los banqueros y de sus intereses que asfixian hasta matar, que sujeta la inflación por ley, que ofrece las mejores condiciones laborales de su historia a los trabajadores, sin ningún recorte social, donde  conviven los antes pobres y los ricos, sin conflictos sociales, porque los pobres ya no son pobres, son clase trabajadora, que erradica la pobreza del país, de este y de cualquier país, que elimina las deudas, todas, se parte de cero, que nos permite crecer en paz y armonía con el entorno y nuestros  hermanos.

Ésta es la Economía Social, la que tenéis que implantar en vuestros países, porque este sistema económico social permite reproducirlo en todos los países del mundo, menos el Vaticano, y solo cabe respetarnos como personas y como países los unos a los otros y vivir sin pobreza ni hambre.

Seguir leyendo

Publicado en anticrisis, economía, economía social, re-evolución, revolucion, sabiduría | Etiquetado , , , | 3 comentarios

La única alternativa

La única alternativa

Nuestra situación hoy es esta, resumiendo el artículo de Lyndon Larouche del 4 de febrero del 2.011:

La Reserva Federal, junto con el Banco Central Europeo y las naciones occidentales más grandes, se halla comprometida en el rescate más extraordinario de la historia.

Mediante una serie de medidas, tanto abiertas como encubiertas, estamos subsidiando al sistema financiero y tendiendo una red de apoyo a los mercados de derivados y de valores más importantes, con lo que equivale a un cheque en blanco.

Estas operaciones continúan, y hasta se han ampliado, aunque hayamos alegado que se está reduciendo el rescate, y que el rescate nos está reportando ganancias.

Sin estas medidas extraordinarias, financiadas por los contribuyentes, no habría sistema financiero.

La Reserva Federal y otros reguladores están haciendo todo lo que pueden para ayudarle a los bancos a arreglar su contabilidad, para que escondan la profundidad de sus pérdidas.

Estos esfuerzos han sido notablemente exitosos al permitir que sigan operando estas instituciones totalmente en quiebra, y pretendan ser rentables.

Al hacerlo, hemos evitado con éxito que haya corridas por parte de los depositantes, inversionistas y contrapartes que hubieran destruido a estos bancos virtualmente de la noche a la mañana, y arrastrado al sistema financiero con ellos.

Seguir leyendo

Publicado en anticrisis, economía, economía social, re-evolución, revolucion, sabiduría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

¿y las deudas, cómo las cancelamos?

¿como es que partimos de cero, sin deudas?,

Porque declaramos quebrados a los bancos y al sistema y partimos porque así lo hemos decidido desde cero, nadie tendrá ninguna deuda con nadie, iniciamos un nuevo modelo y partimos de cero, pero con todo lo que ahora tenemos, salvo la deuda y los banqueros.

¿quien me cancelara la mía?

El nuevo gobierno que salga después de la revolución  de «ES» por ley en el momento que se implemente el modelo de Economía Social.

¿Que opinarían los Gobiernos de este proyecto?

Los gobiernos del mundo no saben cómo salir de la crisis, y eso es lo que está esperando el Nuevo Orden Mundial, que todo se caiga, que todo se desmorone, que llegue el caos para volver a una dictadura militar. Por tanto si los gobiernos del mundo quieren mantener sus privilegios solo tienen una solución, la Economía Social o el caos, ellos eligen, y el pueblo que recordadlo es soberano.

Seguir leyendo

Publicado en anticrisis, economía, economía social, re-evolución, revolucion, sabiduría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El Efecto Bisagra

El Efecto Bisagra

Ésta es la clave del sistema de Economía Social para su implementación, el efecto bisagra.

Consiste en darle la vuelta a la tortilla de modo que nos quedemos con lo que el sistema capitalista tiene de bueno, y eliminamos todo lo malo, las deudas, para cambiar el sistema pero no partiendo de cero, sino de lo que ahora tenemos.

Es decir cada uno tendrá lo que ahora tiene. Ni más ni menos, cada uno se queda con lo suyo, sean coches, pisos, empresas, tierras, barcos, amarres, negocios, lo mismo que ahora tenemos, y ahí incluyo principalmente nuestros puestos de trabajo, pero ponemos el contador a cero y perdonamos todas las deudas, entre particulares, entre empresas, entre bancos y entre países, y entre todos los anteriores entre si. NEDIE DEBERÁ NADA A NADIE.

Seguir leyendo

Publicado en anticrisis, economía, economía social, re-evolución, revolucion, sabiduría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

¿Cómo funciona la economía social?

¿Cómo funciona la economía social?

La idea es simple, tan simple que nadie la ha visto hasta ahora.

¿Cuál es el problema de la economía capitalista que nos hace a todos más pobres y que no tiene solución?, el interés del dinero, porque genera más deuda cada año y no podemos escapar a esa deuda ni pagarla, porque el dinero de los intereses no existe, hay que pagar intereses con más deuda.

¿Quién manda ahora en el mundo?, los banqueros internacionales, pensando que el pueblo es tonto, y sí, es verdad, ha sido tonto hasta hoy, pero a partir de ahora se va a iniciar una revolución económica, cultural y social sin precedentes, porque todo el mundo hablará de la Economía Social.

¿Sobre qué moneda se basa hoy nuestra economía?, sobre el dólar, que se imprime sin ningún respaldo por parte de la Reserva Federal, que es un banco privado que domina al mundo entero, marcando sus propias leyes y normas.

¿Solución?, preguntarnos ¿quien manda aquí, ellos (o sea los banqueros y nuestros políticos que están a su servicio, no al del pueblo), o nosotros, o sea el pueblo soberano?

Nos han estado engañando por siglos, y va a costar asumirlo, pero el gran secreto de la economía social es que el dinero no se acaba si lo dejas fluir conforme se necesita.

¿Cómo funciona la economía Social?.

En base a cinco pilares, imprescindibles:

Seguir leyendo

Publicado en anticrisis, economía, economía social, re-evolución, revolucion, sabiduría | Etiquetado , , , | 4 comentarios

¿Qué es la Economía Social?

¿Qué es la Economía Social?

El modelo de Economía Social es el resultado de la acción combinada de dos factores, el capital y el trabajo. El capital siempre fluye gratis, sin intereses y en la cantidad necesaria, y el trabajo será el resultado de la capacidad de organización de la sociedad.

La meta de la Economía Social es el desarrollo de una sociedad más justa, donde el máximo objetivo sea el bienestar de la comunidad y del país o nación, y del mundo en general; no la obtención pura de beneficios como actualmente en el sistema capitalista.

El modelo económico debe cambiar, y debe hacerse de forma diferente, pues se prohíbe por ley el interés del dinero, y con él la usura.

Seguir leyendo

Publicado en anticrisis, economía, economía social, re-evolución, revolucion, sabiduría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario